Mi cafetera Espacio para hablar de cafeteras, desde los pucheros a las de cápsulas, pasando por las espresso. |
30/09/2014, 17:50
|
#1
|
Solo pasaba a curiosear
Fecha de ingreso: 27/sep/2014
Mensajes: 3
|
¿Que haces con los posos del café?
Pues esa es mi pregunta. Como hacéis con los restos del café, ¿lo tiráis a la basura, por el fregadero o al compost para las plantas?. Personalmente la gran mayoría de las veces va a la basura, pero en mi caso tengo la basura en el lado opuesto de la cocina donde tengo la cafetera, por lo que siempre cae alguna gota o restos de zurrapa en el suelo (lo sé, soy muy torpe), pero por el contrario, si en el cacillo han quedado los restos muy liquido, va del tirón por el fregadero. La gran duda es si se puede tirar con total confianza por el fregadero, he leído que hasta sirve como desatascante.
|
|
|
|
01/10/2014, 00:31
|
#2
|
Solo pasaba a curiosear
Fecha de ingreso: 05/jul/2014
Mensajes: 6
|
saludos,
como dato curioso las lombrices se pirran por los posos de café y en un huerto airean y abonan.
|
|
|
|
01/10/2014, 00:33
|
#3
|
Un cortado, cuando pueda
Fecha de ingreso: 02/ene/2013
Mensajes: 338
|
Por el fregadero 60%, a la basura 40% aproximadamente. No he notado ningún problema, tambien he oido o leido lo de que sirve de desatascante.
|
|
|
|
01/10/2014, 00:49
|
#4
|
Tostando café
SuperMOD
Fecha de ingreso: 22/nov/2012
Ubicación: Lejos de todo, cerca de nada.
Mensajes: 4.163
|
De la superautomática y filtros de papel, a la basura. De las espresso de brazo,suelen ir al fregadero y según donde esté, a abonar el jardín.
Lo del fregadero y sus poderes desatascantes, tienen fundamento en que actúa como abrasivo suave y arrastra los restos de jabón y grasa que se quedan pegados en las tuberías. Me he fijado que si dejas el poso a la oscuridad y con algo de humedad, los champiñones crecen base de bien. No recuerdo donde oí, que se emplea en el cultivo de setas y que había gente que recogía de hostelería los cajones de poso para llevar a las cuevas donde hacen crecer los ricos champis.
Salu2.
Indesio.
__________________
No me sigas, yo también estoy perdido.
|
|
|
|
01/10/2014, 17:51
|
#5
|
reparando desde 1996
Vendedor oficial
Fecha de ingreso: 28/feb/2014
Ubicación: LA CORUÑA
Mensajes: 391
|
Buenas tardes, ojo con los pozos al fregadero! Veo casi a diario los desagües de las cafeterías atascados por culpa de los pozos, hoy mismo tuve un caso. Siempre que se eche el pozo dejar correr agua para que no forme un tapón.
|
|
|
|
03/10/2014, 10:47
|
#6
|
Aficionandome al café
Fecha de ingreso: 25/jul/2014
Ubicación: En la Cantabria profunda
Mensajes: 55
|
Hola.
Sobre este curioso tema puedo dar fe que los posos del café airean el terreno, si, pero no se que tal abono serán.
En mi pueblo hay un bar con mucho movimiento entre lugareños y turistas. El dueño tiene un terreno a unos metros, con una huerta según entras y algo de ganado pastando más adentro. Alguna vez que he entrado a mis tareas de sanidad animal he visto que el paisa ha ido tirando a la entrada de la finca todos los posos del café durante mucho tiempo. El terreno está que pisas y parece que vas sobre un colchón viscoelástico, así que airear puedo jurar que airea y no se apelmaza. Eso si, allí en posos de café casi puros no ha crecido nada, no se han alterado mucho con el tiempo. Supongo que como abono haya que ponerlo si acaso en poca cantidad y según para que plantas. Pienso que sea bastante ácido y tarde bastante en descomponerse...
Por otro lado. Los posos del café se deshacen y circulan bien con agua corriendo pero si por el camino hay algún pozo, depósito o similar seguro que se acaban decantando y acumulando. Yo no los tiraría por un fregadero de un bloque de pisos o una casa con pozo negro...
.
|
|
|
|
08/10/2014, 11:36
|
#7
|
Solo pasaba a curiosear
Fecha de ingreso: 13/sep/2014
Ubicación: Vallès Oriental
Mensajes: 13
|
Yo los echo en la zona del jardín donde tengo las plantas acidófilas.
|
|
|
|
08/10/2014, 12:42
|
#8
|
Solo pasaba a curiosear
Fecha de ingreso: 20/sep/2014
Ubicación: Sant Cugat del Vallés
Mensajes: 13
|
Leyendas urbanas de la zurrapa
Efectivamente, va muy bien para acidificar el suelo de las plantas que así lo requieran. Este es el uso que le da mi compi.
Al fregadero nunca  que causaréis un atasco.
__________________
Mejor solo
|
|
|
|
Herramientas |
|
Desplegado |
Mode Lineal
|
Permisos para publicar mensajes
|
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes
El Código HTML está Desactivado
|
|
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:23.
|
|